1. Identidad y autenticidad
- ¿Hasta qué punto mostramos
quiénes somos realmente en redes sociales?
- ¿Es ético crear perfiles
falsos o usar avatares para interactuar?
- ¿Qué responsabilidad tenemos
al compartir imágenes o datos de otras personas?
2. Privacidad
y consentimiento
- ¿Es ético publicar fotos de
otras personas sin su consentimiento?
- ¿Qué límites deberían
existir al compartir información personal en línea?
- ¿Cómo afecta el uso de datos
personales por parte de las plataformas a nuestra autonomía?
3. Influencia
y manipulación
- ¿Es ético que los algoritmos
decidan qué contenido vemos?
- ¿Qué responsabilidad tienen
los influencers sobre el impacto de sus mensajes?
- ¿Cómo distinguir entre
persuasión legítima y manipulación emocional en redes?
4. Violencia
simbólica y discurso
- ¿Es ético compartir
contenido violento o humillante, aunque sea viral?
- ¿Qué papel juegan las redes
en la normalización del discurso de odio?
- ¿Cómo podemos actuar
éticamente frente al ciberacoso o la cancelación?
5. Tiempo,
salud y bienestar
- ¿Es ético que las
plataformas estén diseñadas para generar adicción?
- ¿Qué responsabilidad tenemos
sobre el uso que hacen los menores de edad?
- ¿Cómo equilibrar el uso de
redes con el cuidado de nuestra salud mental?
6. Educación
y ciudadanía digital
- ¿Qué valores deberían guiar
nuestra participación en redes sociales?
- ¿Cómo podemos promover una
cultura digital ética y colaborativa?
- ¿Es ético usar redes
sociales como herramienta educativa sin formación previa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario